Las venas del denominado «nuevo sonido penquista» ya tienen donde confluir con el nacimiento en 2019 del sello discográfico «La Sangre», proyecto que surgió al alero de «Casa de Salud» y que reúne hoy a las más destacadas bandas de Concepción.
Este año, la discográfica sureña lanzó su primer catálogo de vinilos con lenguajes musicales diversos, pero que tienen en común elementos identitarios y diferenciadores. Con una curatoría basada estrictamente en criterios de territorialidad, su tarea está enfocada en abrazar la nueva y potente nueva escena local. Así, el menú de agrupaciones contempla elementos de fusión, folklore, jazz, rock, punk, psicodelia, experimental y música electrónica.

«Estas cuatro producciones discográficas son las obras «Jazz Satánico» de Larrea Trip @larreatrip ; «Riddles» de Los Brando @los_brando; «No somos distintos» de Pegotes @pegotes.banda; y el álbum homónimo de la banda Ala Vorágine @ala_voragine. Las 200 copias de estas primeras ediciones desembarcaron en el país tras su masterización en Berlín, para ahora ser distribuidas en Chile y en disquerías de Latinoamérica y el mundo», señaló el sello.
El proyecto se hizo realidad tras la adjudicación del Fondo de la Música 2019, lo que financió la primera etapa del catálogo 2020. A partir de este punto, el sello comenzó una campaña para promocionar la venta en verde de sus cuatro próximas producciones en formato vinilo: “Música de Mentira” de Garay Palma; “Florido” de Florida; “Memorias y Desmemorias” de Animales Exóticos Desamparados; y “Lunático Esplendor” de Huachistáculo Sound Machine.
Para adquirir los vinilos deben comunicarse directamente con La Sangre a través de su sitio web o del Instagram @lasangrediscos.