Sony Music Argentina aplica nueva alza de precios con fuerte impacto en sus vinilos

Una fuerte alza de entre un 35% y 40% experimentaron esta semana los vinilos producidos por el sello discográfico Sony Music Entertainment (Argentina), aumento de precios que se materializó tras un anuncio que fue comunicado a fines del mes de abril a sus distribuidoras en el país vecino.

El pasado 23 de abril, las disquerías en Chile y Latinoamérica fueron advertidas de dicha medida por uno de los distribuidores de discos en Argentina, y lo hicieron vía correo electrónico señalando: «El día de hoy fuimos notificados por la compañía Sony que van a aumentar sus precios a partir del 1 de mayo en aproximadamente un 40%. Adicionalmente nos informaron que durante la próxima semana van a estar cerrados para realizar inventario y actualización de precios».

Vinilo Garage conversó con el dueño de una de estas distribuidoras, quienes aseguran que todos los años Sony aplica alzas de hasta un 80%. «Es normal acá eso, y esta vez el aumento promedió un 35%. Sony es lo peor que le pasó a la industria de la música en Argentina, y eso que estamos hablando de una cuestión de control de calidad, nada mas», comentó el disquero trasandino, aunque señaló que está viendo cambios en relación a la mala calidad de ciertos títulos como ha sido el bullado caso del Unplugged de Charly García.

«Ya están cambiando eso. Tuvo muchas quejas el fabricante (Morello, empresa responsable del stamper y test pressing), y acá las quejas son plata porque el Estado va y te increpa en defensa del consumidor. Yo mantengo que las (grandes) distribuidoras en Argentina son el cáncer de la música. ¡Cómo un distribuidor va a ganar más que el sello que hace el disco!». A esta sentencia, el entrevistado añade que las ganancias de DBN, principal distribuidora de Sony Music Argentina, van entre un 50% y un 60%.

Desde este lado de la cordillera, Rodrigo Fernández, dueño de la disquería Llegando Los Monos, se refirió a este fenómeno indicando que esta nueva arremetida de precios va a afectar una vez más y de manera considerable el precio de los discos en Chile.

«Ésta es una de las alzas más fuertes que hemos visto. Recordemos que el alto aumento de precios que aplicaron en marzo del año pasado provocó que Sony Music Chile dejara de importarles directamente, siendo ese el punto de inflexión que provocó un aumento considerable en los discos argentinos», dijo Fernández, quien agregó sin embargo que buscará una manera de amortiguar este impacto reduciendo los márgenes de ganancia de estos títulos.

Deja un comentario