Encuesta realizada por la MRC Data señala que el 15% de las personas pertenecientes a la también conocida como «Zillennials» (aquellos nacidos entre 1995 y 2000) afirmaron que han adquirido discos de vinilo en los últimos 12 meses; en cambio, apenas el 11 % de los nacidos antes de 1997 respondieron de modo similar.
Un reciente estudio realizado por la empresa MRC Data, confirmó que los centennials (Generación Z) suelen comprar más vinilos que sus pares de la generación anterior. De acuerdo con dichos los resultados, el 15% de las personas de la Generación Z que fueron consultadas afirmaron que han adquirido discos de vinilo en los últimos 12 meses, en cambio, apenas el 11% de los nacidos antes de 1997 respondieron de modo similar.
El sondeo fue realizado a 4.041 personas de 13 años o más y tenía como objetivo conocer sus influencias y consumos musicales, y lo cierto es que pocos se esperaban que las nuevas generaciones de melómanos tuviesen tanto interés en productos tangibles, sobre todo teniendo en cuenta que son nativos digitales y saben perfectamente cómo escuchar y descargar canciones desde toda clase de dispositivos.
Sin embargo, puede ser que precisamente a los más jóvenes les llame la atención tener otra clase de experiencia más «real» con la obra de sus artistas preferidos. Por otro lado, hay que reconocer que campañas como LoveRecordStores, Record Store Day y National Album Day también han logrado potenciar las ventas de tiendas de discos independientes o de cadenas especializadas en el rubro.
Lo que ha quedado claro en los últimos años es que el furor por la música en formato físico ha regresado en diferentes países del mundo. De hecho, se informó por fuentes oficiales de la industria discográfica que durante 2020 las ventas de álbumes de vinilo en el Reino Unido fueron las más altas registradas desde comienzos de la década de 1990.