El álbum estará disponible en formato vinilo -con una serie de lujo de 40 copias-, CD’s y en plataformas streaming.
Sonidos experimentales y textos provocadores, que hablan de injusticias y discriminación en el mundo actual. Esa es la propuesta conceptual que une las obras musicales contenidas en “El divino soliloquio”, el nuevo álbum de Aula Records, el recién inaugurado sello discográfico de la U. de Santiago para difundir la música docta contemporánea local.
Las piezas escogidas para la nueva producción del sello son “El divino soliloquio” y “Percusión manifesto”, del compositor Juan Manuel Quinteros, que fueron grabadas en noviembre de 2018 por la Orquesta Clásica y Coro Sinfónico Usach, además de la obra creada por el percusionista e integrante titular del elenco, Marcelo Stuardo, titulada “Elegía a Joane Florvil”.
El arte del disco
Una característica que hace especial las ediciones de Aula Records es el diseño de los artes y empaques de los vinilos, que son encargados a artistas visuales jóvenes. “El divino soliloquio” estuvo a cargo de la artista Valentina Ratto (Carolina Domínguez Ratto), quien trabaja con imágenes de impresión lenticular compradas en el comercio chino, las cuales destruye para crear nuevas escenas abstractas. El material le permite jugar con la percepción del espectador, gracias a la distorsión y vibración que sufren las imágenes según el ángulo en que se observan, o también por acción del reflejo de la luz del sol.
Para Aula Records, la artista egresada de la U. Católica y quien acaba de participar de la última edición de Art Santiago, generó 40 carátulas diferentes a partir de cuatro diseños originales. “Cada imagen es como un paisaje imaginario. En este caso me inspiró la sensación que me produjo el trayecto que hace la partitura, una especie de viaje de un espíritu que se eleva y que a través del dolor, logra liberarse de lo que lo aprisiona”, cuenta la artista.
“Me interesa la idea del cruce entre música y artes visuales, y de cómo una obra no se define como una sola cosa estática, sino que está en constante cambio. En este caso, la música va de melodías pacificas a verdaderos torbellinos con cortes muy abruptos, y fue esa misma sensación la que quise captar y transmitir a través de mis imágenes visuales”, concluye.
Lanzamiento
El lanzamiento del disco se realizará el 11 de octubre, a las 19 horas en el Palacio Álamos, ubicado en el corazón del barrio Yungay.
Esta edición es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y organizada por el Departamento de Extensión Usach bajo el alero de la Corporación Cultural U. de Santiago.
Nice !
Material sensible.
Merece prensado meticuloso y calidad de vinilo de primera selección.
Ojalá queden en manos dedicadas.
el 23 de noviembre se presento un nuevo lanzamiento de Aula Records.
Se trata del LP «El Pais de sed».
compositor: Tomas Brantmayer
Director Orquestal: Sebastian Camaño
Tenor: Francisco Huerta
Arte de tapa: collage de Danila llabaca
Orquesta Clasica USACH
La obra es un collage musical inspirad en Beethoven y textos del premio nacional de literatura Raul Zurita.
La presentacion fue en BYM records y estuve muy entretenida, y luego de una ronda de una mesa redonda, con chela includia, la orquesta de Camara de San Miguel interpreto la obra de Brantmayer «Felices los que lloran», quien recitó.
MH