En 1968 la edición del disco «X Vietnam» de Quilapayún marca el nacimiento de un nuevo sello discográfico chileno. Su nombre fue JJCC, pronto rebautizado como DICAP. En rigor fueron 7 discos larga duración los que se alcanzaron a editar bajo el antiguo nombre: «X Vietnam», «X la CUT» (1969), «Pongo en tus manos abiertas» (1969) de Víctor Jara, «Y diez años van» (1969) de los cubanos Carlos Puebla y los Tradicionales, «Neruda» (1969), «Inti Illimani» (1969), «Basta» (1969) de Quilapayún y la cantata popular «Santa María de Iquique» (1970) de Luis Advis, interpretada por los mismos Quila y narrada por Héctor Duvauchelle.
Etiqueta: discoteca del cantar popular
En 1968 un grupo de jóvenes militantes del Partido Comunista de Chile querían saludar mediante un disco al 9º Festival Internacional de las Juventudes de dicho partido. Ese regalo fue «X Vietnam» de Quilapayún. Lo que nunca se imaginaron es que este LP sería el punto de origen de uno de los sellos discográficos más importantes de la música chilena.